05 Aug Information Regarding the Start of the 2022-2023 School Year
Puede leer este mensaje en español, a continuación.
Dear PUC Family,
The final preparations for the new school year are underway and we are looking forward to welcoming students back onto our campuses on Monday, August 15th.
As we get ready to open, we are providing you with an update regarding safety protocols and expectations for students and staff members at all of our schools. We are aligning our safety protocols with current guidance from the Los Angeles County Department of Public Health.
Back to School Rapid Antigen Testing
Antigen at-home rapid tests will be distributed to all students and staff and should be used within 48 hours prior to entering campus for the first day of school.
- Your school will provide information about when and how you can pick up rapid tests between August 8 and August 12.
- If a student or staff member tests positive on a rapid antigen test, they will need to submit the result to the school. Please contact your school for further details related to positive test results.
- If a student or staff member has symptoms of COVID-19 such as fever, cough, congestion, sore throat, vomiting or diarrhea, they should stay home. They can return to school (1) when they take an at-home rapid test and test negative, (2) when symptoms have improved and (3) they are fever-free without fever-reducing medication for 24 hours.
Response Testing
PUC is implementing a “response testing” protocol during the 2022-2023 school year using at-home rapid antigen tests.
- Weekly asymptomatic COVID-19 testing is no longer required.
- Testing will be required of all individuals who are experiencing COVID-19 symptoms or those who have been in close contact with a person who has tested positive.
- Students who become symptomatic or ill while at school are required to wear a mask while waiting to be picked up by a parent or guardian. Staff members who become symptomatic or ill while at school will be sent home. The school will provide a rapid antigen test kit for the symptomatic student or staff member to take home.
Masking
Indoor masking will not be required but will continue to be strongly recommended.
- All schools have surgical masks available for students and staff members upon request.
Positive Cases
Individuals who test positive must isolate at home and may be released from isolation on Day 6, provided (1) symptoms are improving, (2) they are fever-free for the past 24 hours without fever-reducing medication and (3) have a negative test result from a rapid antigen test taken on or after Day 5.
- If the individual is asymptomatic, Day 0 of isolation is the day the individual was tested. Day 1 is the first full day following the day the individual was tested.
- If the individual is symptomatic, Day 0 of isolation is the day of symptom onset, regardless of when the individual tested positive. Day 1 is the first full day following the day that symptoms started.
- Students and staff members ending isolation early are strongly recommended to wear a highly protective mask at all times in our schools, except when eating or drinking, for 10 days after the date of the positive test.
Close Contacts
Student and staff member close contacts, regardless of vaccination status, can remain at school or work following exposure to a positive case as long as they monitor for symptoms and remain asymptomatic, wear a highly protective mask at all times indoors (except when eating or drinking) for 10 days following the last date of exposure and test negative with a rapid antigen test between 3-5 days after last date of exposure.
COVID Dashboards
The COVID dashboards, which reflect the number of positive cases at our schools, will continue to be available in the 2022-2023 school year. Both positive rapid antigen test results and positive PCR test results will be reflected on the dashboards.
Sanitization & Ventilation
PUC will continue to provide comprehensive sanitizing efforts and increased ventilation on school campuses, including:
- Disinfection of all high-touch surfaces regularly throughout the day.
- HVAC systems programmed to support increased air ventilation even when heating or cooling is not required.
- Use of electrostatic disinfecting units.
Vaccination
We encourage all eligible individuals to be vaccinated and all members of the school community to receive any boosters for which they are eligible.
At PUC Schools, the health and safety of our school communities remain a top priority. The measures we have put in place are based on current guidance. However, if there are any updates to the guidance or we find that we need to make changes based on other factors, we will keep you updated.
Thank you for your continued partnership and support in making our schools safe learning spaces.
Estimada Familia de PUC,
Los preparativos finales para el nuevo año escolar están en marcha y esperamos dar la bienvenida a los estudiantes a nuestros campus el lunes 15 de agosto.
Mientras nos preparamos para abrir, le brindamos una actualización sobre los protocolos de seguridad y las expectativas para los estudiantes y miembros del personal en todas nuestras escuelas. Estamos alineando nuestros protocolos de seguridad con la guía actual del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles.
Prueba Rápida de Antígenos para el Regreso a Clases
Las pruebas rápidas de antígeno en el hogar se distribuirán a todos los estudiantes y al personal y deben usarse dentro de las 48 horas antes de ingresar al campus para el primer día de clases.
- Su escuela le proporcionará información sobre cuándo y cómo puede recoger las pruebas rápidas entre el 8 y el 12 de agosto.
- Si un estudiante o miembro del personal da positivo en una prueba rápida de antígeno, deberá enviar el resultado a la escuela. Comuníquese con su escuela para obtener más detalles relacionados con los resultados positivos de las pruebas.
- Si un estudiante o miembro del personal tiene síntomas de COVID-19, como fiebre, tos, congestión, dolor de garganta, vómitos o diarrea, debe quedarse en casa. Pueden regresar a la escuela (1) cuando toman una prueba rápida en casa y dan negativo, (2) cuando los síntomas han mejorado y (3) no tienen fiebre sin medicamentos para bajar la fiebre durante 24 horas.
Pruebas de Respuesta
PUC está implementando un protocolo de “prueba de respuesta” durante el año escolar 2022-2023 utilizando pruebas rápidas de antígenos en el hogar.
- Ya no se requieren pruebas semanales de COVID-19 para personas asintomáticas.
- Se requerirá una prueba de todas las personas que experimenten síntomas de COVID-19 o que hayan estado en contacto cercano con una persona que haya dado positivo.
- Los estudiantes que se vuelven sintomáticos o se enferman mientras están en la escuela deben usar una máscara mientras esperan que un padre o guardian los recoja. Los miembros del personal que presenten síntomas o se enfermen mientras están en la escuela serán enviados a casa. La escuela proporcionará un kit de prueba rápida de antígenos para que el estudiante o miembro del personal sintomático se lo lleve a casa.
Enmascaramiento
No se requerirá el enmascaramiento en interiores, pero se seguirá recomendando enfáticamente.
- Todas las escuelas tienen máscaras quirúrgicas disponibles para estudiantes y empleados a pedido.
Casos Positivos
Las personas que den positivo deben aislarse en casa y pueden salir del aislamiento el día 6, siempre que (1) los síntomas estén mejorando, (2) no hayan tenido fiebre durante las últimas 24 horas sin medicamentos para reducir la fiebre y (3) tengan un resultado negativo de una prueba rápida de antígeno realizada el día 5 o después.
- Si la persona es asintomática, el día 0 de aislamiento es el día en que se hizo la prueba a la persona. El día 1 es el primer día completo después del día en que se hizo la prueba al individuo.
- Si la persona es sintomática, el Día 0 de aislamiento es el día de inicio de los síntomas, independientemente de cuándo la persona dio positivo. El día 1 es el primer día completo después del día en que comenzaron los síntomas.
- Se recomienda encarecidamente a los estudiantes y miembros del personal que finalicen el aislamiento antes de tiempo que usen una máscara altamente protectora en todo momento en nuestras escuelas, excepto cuando coman o beban, durante 10 días después de la fecha de la prueba positiva.
Cerrar Contactos
Los contactos cercanos de estudiantes y empleados, independientemente del estado de vacunación, pueden permanecer en la escuela o el trabajo después de la exposición a un caso positivo, siempre que controlen los síntomas y permanezcan asintomáticos, usen una máscara de alta protección en todo momento en el interior (excepto cuando comen o beben) durante los 10 días posteriores a la última fecha de exposición y el resultado de una prueba rápida de antígenos sea negativo entre 3 y 5 días después de la última fecha de exposición.
Paneles de Control de COVID
Los tableros de COVID, que reflejan la cantidad de casos positivos en nuestras escuelas, seguirán estando disponibles en el año escolar 2022-2023. Tanto los resultados positivos de la prueba rápida de antígeno como los resultados positivos de la prueba PCR se reflejarán en los paneles.
Desinfección y Ventilación
PUC continuará brindando esfuerzos integrales de desinfección y mayor ventilación en los campus escolares, que incluyen:
- Desinfección de todas las superficies de alto contacto regularmente durante el día.
- Sistemas HVAC programados para admitir una mayor ventilación de aire incluso cuando no se requiere calefacción o refrigeración.
- Uso de unidades de desinfección electrostática.
Vacunación
Alentamos a todas las personas elegibles a que se vacunen ya todos los miembros de la comunidad escolar a que reciban los refuerzos para los que sean elegibles.
En las escuelas de PUC, la salud y la seguridad de nuestras comunidades escolares siguen siendo una prioridad principal. Las medidas que hemos implementado se basan en la orientación actual. Sin embargo, si hay alguna actualización en la guía o descubrimos que necesitamos hacer cambios en función de otros factores, lo mantendremos informado.
Gracias por su continua colaboración y apoyo para hacer de nuestras escuelas espacios de aprendizaje seguros.